Patrocinadores do IV Congresso Sudamericano:

Reuniones com expertos

Conozca a algunos de los ponentes expertos que participarán en el IV Congreso Sudamericano y agenda tu reunión

Expertos de diversas áreas estarán presentes em el IV Congreso Sudamericano de Materiales Avanzados – Composites y Poliuretano, que se celebrará los días 26 y 27 de agosto de 2025 en el Hotel Grand Brizo Buenos Aires (Argentina).

A continuación, se detallan algunas de las empresas y los expertos que estarán disponibles para conversar sobre los proyectos de su empresa:

  •  André Antunes, Alan Harper Composites Brasil –  Desde hace 10 años, el CEO de la empresa promueve y fabrica contramoldes de silicona en más de 25 países, demostrando que los composites pueden producirse de forma limpia, organizada y, lo más importante, estandarizada.
  • Elton Guiguer, Owens Corning –  Ingeniero químico con una Maestría en Ingeniería de Materiales, Elton Guiguer es Gerente de I+D en Owens Corning y ha trabajado para la compañía durante 18 años, donde ha desarrollado una sólida trayectoria en el mercado de compuestos. Su experiencia técnica y conocimiento aplicado lo convierten en un referente en el desarrollo de soluciones de alto rendimiento para los más diversos sectores de la industria.
  • Fernando Viana, Owens Corning  Ingeniero Químico con especialización en Ingeniería de Materiales y Marketing, Fernando Viana cuenta con más de 30 años de experiencia en Owens Corning, donde ocupa el cargo de Líder de Ventas. A lo largo de su carrera, ha contribuido al avance tecnológico de aplicaciones en múltiples industrias, centrándose en la innovación, la eficiencia y la conexión de soluciones técnicas con las necesidades del mercado.
  •  Gabriel Matos, Parker Hannifin  Supervisor de ventas e ingeniería de producción, Gabriel cuenta con más de 13 años de experiencia en ventas, ingeniería de aplicaciones y capacitación. Como supervisor, lidera equipos de ventas y técnicos, siendo responsable de las ventas de la industria automotriz en Sudamérica.
  •  Pablo Facundo, Arkheon Technologies  Profesional con amplia experiencia en química y biotecnología, Pablo se centra en el desarrollo de procesos sostenibles. Ha trabajado en la investigación de biocombustibles y biomateriales, además de liderar proyectos de I+D. Su experiencia en la adaptación de moléculas naturales para aplicaciones estructurales lo posiciona como una figura clave en el avance de la ciencia de los materiales.
  • Vinícius Baltazar Alonso, Jiahua – Vinícius, Gerente de Ventas para Latinoamérica, es químico industrial con posgrado en Química Orgánica y MBA en Gestión Comercial y Ventas por la PUC/RIO. Con más de 20 años de experiencia en el sector químico, ha trabajado en importantes empresas químicas como Lubrizol, Univar, Manuchar y, actualmente, en Jiahua.
  • Nino Pablo Marenzi, de Peralken representante de Nouryon, abordará el tema “Peróxidos orgánicos para composites”.
  • Alex Rocha, director de ASRocha, se especializa en PU, moldes, equipos y aplicaciones. También es consultor técnico y comercial de Tecnopig a través de Pig Solutions.
  • Carlos Frederico Correia dos Santos, Socio Director de MacSiscon do Brasil. Cuenta con amplia experiencia en el sector de equipos de poliuretano.
  • Conrado Barbosa dos Santos es el Gerente Técnico y Comercial de Sistemas de PU en Poliresinas San Luis. Ha trabajado en la industria de composites durante más de 16 años, habiendo trabajado para empresas como Dow Química y Calçados Azaléia. Es ingeniero químico por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) y tiene un MBA en Administración de Empresas por la ESPM.
  • Marina Rabini, Gerente de Tecnologías de Poliresinas San Luis, abordará el tema DURALIT High Performance Gel-Coats – Nueva línea en gel-coats de alta performance.
  • Keli Regiane Bueno Justo, gerente comercial de Fameger. Economista, cuenta con amplia experiencia en la especificación y comercialización de equipos para la industria del poliuretano.
  • Alex Sandro Lisboa, gerente de ventas de Korthfiber, abordará su línea de máquinas bobinadoras de filamentos para la fabricación de postes y tuberías, así como la línea de pultrusión para la fabricación de diversos perfiles. Además, se mostrará las líneas especiales para la fabricación de varillas corrugadas y mallas de PRFV.
  • Mariano Escobar, subgerente en INTI – Instituto Nacional de Tecnología Industrial, és Director Técnico de la Dirección de Materiales Avanzados – INTI, co-director de carrera de doctorado del INCALIN – UNSAM, profesor Adjunto de la Escuela de Ingeniería – Universidad Nacional del Oeste, secretario de la Sociedad Latinoamericana de Tecnología del Caucho (SLTC) e investigador CONICET
  • Rodrigo Lima, CEO da StarVision. Trader internacional con más de 15 años de experiencia en el mercado asiático, és socio director de Starvision Comercial Import & Export, CEO de My Growler, Taishan Fiber Glass Inc., gerente regional de ventas para Brasil y entusiasta de la cerveza artesanal
  • Raul Villarroel, Latin, Director de Latin Materials, Ingeniero Mecánico + MBA con 25 años de experiencia industrial. Especialista en desmoldantes y terminación superficial en las industrias de materiales compuestos, PRFV, filament winding, pultrusión y poliuretano. Experiencia con desmoldantes semi-permanentes, desmoldantes internos, in mould coating, automatización y sistemas de aplicación.
  • Hector Perez, director de materiales avanzados de INTI – Instituto Nacional de Tecnología Industrial, con más de 20 años de experiencia en INTI. És profesor adjunto de fisicoquímica en la Universidad Nacional de Hurlingham (Unahur)
  • Los especialistas de la empresa, Graciana Andrade – diretora, e Marcelo Vilaca- especialista, abordarán el tema de las nuevas soluciones de equipos.

Congreso Sudamericano 2025 – Agendamento de visitas (#32)

Nos pondremos en contacto con usted en las próximas 48 horas. ¿Tiene alguna pregunta? ¡Contáctenos! consultoria@aspen-eventos.com.br ou whatsapp 55 11 994212808

Apoiadores:

Você será contatado nas próximas 48 horas

Dúvidas? Fale Conosco!

Informações – Whatsapp (11) 99421-2808 – Email: consultoria@aspen-eventos.com.br

Rolar para o topo